Protege tu bienestar

Autoprotección

s esencial que las personas que padecen ludopatía comprendan la importancia de la autoprotección y la prevención en su recuperación. Establecer límites claros, evitar situaciones de riesgo, buscar ayuda y apoyo en familiares y amigos, y desarrollar hábitos saludables son algunas de las estrategias que pueden ayudar a evitar recaídas y mantener una vida libre de juego. La autoprohibición y poner fin a los microcreéditos son elementos clave para asegurar una recuperación exitosa y duradera.

Autoprohibición

La inscripción en un registro de prohibidos impide el acceso del inscrito a aquellos juegos respecto de los que la Administración Pública competente haya determinado la necesidad de realizar la identificación previa del jugador con el fin de hacer efectivo el derecho de los ciudadanos a que les sea prohibida la participación en las actividades de juego.

En el caso de que la inscripción se realice en el Registro de Interdicciones de la DGOJ, además de hacer efectiva la prohibición de acceder al juego online, esta información es comunicada a las Comunidades Autónomas con el objeto de que se incluya en los procedimientos habilitados por cada una de ellas para evitar el acceso a aquellos juegos donde la respectiva normativa autonómica determina la necesidad de comprobar la inexistencia de inscripción. Así mismo, cada Administración Pública ha determinado una configuración específica para su registro de prohibidos, estableciendo los parámetros que se han considerado más convenientes para lograr una protección más efectiva de los jugadores.

¿Como inscribirme?

Forma Presencial

Mediante la presentación del formulario RGIAJ en cualquiera de los registros previstos en el artículo 16.4 Ley 39/2015

Registros electrónicos de las AAPP

Oficinas de correos

Representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero

Comisarías de policía

Delegaciones de hacienda

Cualquier otro que prevea la normativa especial siendo imprescindible que en la solicitud de presentación aparezca la fecha de recepción en el organismo público correspondiente, o en cualquier otro organismo.

Por internet

En la sede electrónica de la Dirección General de Ordenación del Juego (necesario certificado electrónico). 

Solicitud de certificado

Recuerde que puede solicitar un certificado del estado en el RGIAJ a través de la sede electrónica de la Dirección General de Ordenación del Juego. En el caso de que tenga un certificado digital, el certificado se le proporcionará de forma instantánea. De lo contrario, deberá imprimir la solicitud y presentarlo en cualquier oficina de registro 

MICROCREÉDITOS

UN PELIGRO AL CUAL HAY QUE PONER FRENO.

La Asociación Española de Micropréstamos, AEMIP, ha puesto en marcha una lista de autoprotección que todas sus empresas asociadas deben cumplir. En dicha lista puede inscribirse cualquier persona física que crea que por cualquier motivo debe protegerse a sí misma para evitar incurrir en solicitudes de crédito no necesarias o por impulso. Ninguna empresa de crédito atenderá solicitudes de las personas inscritas en dicho registro. No todas las empresas de minicréditos están asociadas a AEMIP.

La inscripción es voluntaria y se debe realizar enviando una solicitud de inscripción por escrito acompañada de una copia del DNI. Se puede hacer a través del apartado web específico de la asociación: Lista de Autoprotección donde figuran las instrucciones. Una vez recibida la solicitud la inscripción tendrá una vigencia de 2 años. Durante ese plazo ninguna de las empresas asociadas podrá conceder ningún tipo de crédito a las personas inscritas.

Cualquier persona que actúe por impulso o presente algún tipo de problema relacionado con el dinero puede inscribirse, algunos ejemplos pueden ser personas que tienen problemas con el juego (ludopatía), adicción a las compras o cualquier otro problema que pueda alterar su economía doméstica. La inclusión en el fichero de autoprotección será comunicada por email en la dirección que el cliente facilite al efecto. Si has realizado la solicitud de inclusión, y no recibes un email en ningún sentido, ponte en contacto con AEMIP.

"Autoprohibirse es la jugada más valiente y sabia para empezar una nueva vida"
FECYLJAR