29 de octubre
Día Sin Juego
Con determinación y autocontrol, podemos lograr cualquier meta que nos propongamos y disfrutar de una vida plena y satisfactoria, sin la necesidad de recurrir a los juegos de azar.
¡Haz de hoy el primer día de una nueva vida llena de oportunidades y libertad!
¿Para qué sirven los Días Internacionales?
La respuesta nos la da el órgano más representativo de la Organización de Naciones Unidas, la Asamblea General, en muchas de las resoluciones en las que designa tal o cual fecha como Día Internacional. Sensibilizar, concienciar, llamar la atención, señalar que existe un problema sin resolver, un asunto importante y pendiente en las sociedades que necesitan que los gobiernos y los estados actúen y tomen las medidas necesarias para corregir dicha situación anómala.
Muchos opinan que organizadores y participantes de estas jornadas “deberían asegurarse de que el tiempo y esfuerzo que ponen en ellas se dirijan a una intervención que realmente traiga algún cambio significativo”, y así es realmente, ‘muchos opinan’, pero son pocos los que realmente entregan su tiempo y esfuerzo en la consecución de los resultados que pretenden.
En los campos de derecho, política o sociología se define reivindicación como la acción de defender o reclamar un derecho. Reivindiquemos pues nuestros derechos, derecho a que empresas y gobiernos dejen de lucrarse con beneficios obtenidos de personas enfermas, derecho a recibir de administraciones públicas y privadas las ayudas necesarias para realizar nuestra labor, derecho a establecer unas mínimas leyes de protección a menores en el acceso al juego.
Y tantas cosas más…